La comunicación con el exterior desde que se nace, se establece en la boca, y dentro de ella, en los dientes, ¿y en los bebés también, que aún no los tienen? Sí, también en los bebés, porque una boca bien cuidada y sana desde el inicio, se trata de una boca adulta sana y con una sonrisa perfecta.
Las emociones y los sentimientos que se expresan con la boca son innumerables, y por eso merece la pena cuidar ese tesoro que tenemos en su interior, los dientes, desde antes de que nazcan los de leche ya es importante saber que cuidarlos, será la mejor garantía de tenerlos el resto de la vida.
Por esto, los dientes de leche de los niños se deben cuidar tanto como si fueran los definitivos, en el fondo van a servir de base estructural para las bocas adultas, y todos los cuidados y mimos que se hagan desde el principio, irán en detrimento de la salud dental del futuro.
Nuestros datos de contacto para solventar cualquier duda al respecto, se mostrarán en el siguiente enlace, donde estaremos encantados de atenderles de la forma más satisfactoria posible.
CUIDADOS DE LOS DIENTES DE LECHE
En el cuidado de los dientes de leche, no solo influye el componente estético de la boca, sino también y mucho más importante, el componente saludable que pretende forjarse como preferente desde el inicio de la etapa dental, e incluso antes de ella, en la que las encías también juegan un papel importante y definitivo en cómo de saludable será la boca de los que ahora son niños.
En este sentido, los dientes de leche o temporales, son los que guardan el espacio a los dientes definitivos, de forma que desde el principio marcan el sitio que los dientes adultos ocuparán en la boca, con todo lo que eso lleva asociado, de forma que incluso perder un diente de leche tiene una importancia vital para el desarrollo bucodental de esa persona, ya que podría ocasionar una migración de los dientes cercanos, que pretenderán cerrar la brecha edéntula, o zona de la encía que está sin dientes.
Las raíces de los dientes de leche se reabsorben y mineralizan los dientes permanentes, y así se forjan los dientes adultos, que deberán tener cierta cantidad de todos los minerales, necesarios para un correcto crecimiento de la dentadura en su conjunto, y alejándose en ese caso de problemas de dentición adultos.
También los dientes de leche ayudan a desarrollar mejor otras funciones del desarrollo infantil, como por ejemplo el habla, de forma que los dientes sirven de barrera del aire en ciertos sonidos dentales, como la C o la T, letras que sin los dientes de leche serían imposibles de pronunciar, o se producen los efectos de ceceo y seseo, por ejemplo.
En cuanto al desarrollo maxilofacial también es fundamental dar importancia a la dentadura, de forma que sin ella completa, las estructuras faciales no se terminan de desarrollar adecuadamente.
En definitiva, vigilar de cerca el desarrollo y crecimiento de los dientes de leche, es una garantía de salud para el futuro, y si se da el caso de niños con caries en los dientes de leche, podría ser una señal de que ese patrón se va a repetir en el futuro con los dientes definitivos por un esmalte más delicado o por otros factores de salud.
COMO CUIDAR LOS DIENTES DE LECHE
Desde el inicio conviene comprobar que las encías se encuentran libres de impedimentos para que los dientes fluyan, así como se debe seguir de cerca el momento en el que salgan los primeros dientes, tanto en fecha como en forma, es decir, qué tamaño tienen, sabiendo paliar el dolor si fuera necesario, y no obstruyendo de ninguna forma el nacimiento de esas nuevas piezas.
Por otro lado, también es fundamental el momento en el que se caen esos dientes de leche, ya que se pueden caer de forma natural o de forma traumática, y cualquiera de ellas debe tener un seguimiento por parte del profesional adecuado, como somos nosotros desde la clínica Inboca de Alicante, que estaremos encantados de responder cualquier duda que tengan los padres respecto a la dentición temporal y la definitiva.
Respetar los tiempos necesarios para cada paciente a la hora de ver cómo se desarrolla la dentadura definitiva, es fundamental para nosotros, y queremos transmitir esa idea a los padres, de respeto y evolución natural en los dientes de los más pequeños de la casa.
De todas formas, facilitamos nuestros datos de contacto en el siguiente enlace, para que cualquier duda al respecto de los dientes de leche quede resuelta con diligencia y exactitud por nuestros excelentes profesionales de la salud dental.