Existen curiosidades sobre los dientes y la boca, que en muchos casos parecen mentira, pero que no hacen otra cosa más que informar acerca del poder que la salud dental natural tiene en cada uno de nuestros pacientes.
Desde Clínica Inboca de Alicante no salimos del asombro que estas curiosidades nos producen a todos, pacientes y dentistas, pero que tanto suponen para conocer más a fondo qué se debe hacer para seguir cuidando nuestras bocas y sus dientes.
CURIOSIDADES SOBRE LOS DIENTES
Se han encontrado casos de bebés que han nacido con dientes, ya que es a partir del sexto mes de embarazo cuando éstos empiezan a formarse en el interior de las encías.
Por motivos diferentes, y en una frecuencia no muy elevada, un bebé de entre 200, puede nacer con dientes, llamados congénitos o fetales, e incluso en los primeros 30 días de vida del bebé también pueden erupcionar y se llaman dientes neonatales.
Lo normal es que los dientes a aparezcan en la boca a partir del cuarto mes de vida, y se terminan completando hacia los dos años.
En cualquier caso, resulta asombroso como la naturaleza humana es capaz de adelantarse a lo normal, sin que esto tenga ninguna importancia en la evolución dental de los niños.
Por otro lado, se han encontrado casos de dientes con tumores. Se trata de tumores odontogénicos que aparecen en los tejidos de las piezas dentales (esmalte, dentina o cemento), que suponen un 1% de los tumores del cuerpo humano, así como un porcentaje entre un 10 y un 20% de los tumores bucales.
Lo que ocurre es que durante la formación de dichos tejidos, se forman anomalías en el crecimiento que se convierten en dichos tumores.
Otro dato curioso es que en la superficie de nuestros dientes anidan bacterias de todo tipo, hasta millones se podrían contar, y la muestra es la llamada placa bacteriana, que son un conjunto de bacterias que viven en los dientes, y que son el inicio de las indeseadas caries dentales.
CURIOSIDADES SOBRE LA BOCA
La saliva que se fabrica a lo largo del día puede alcanzar los dos litros, y todo sale de las glándulas salivales en la parte inferior de la misma, y sirve para facilitar la digestión y también para evitar la aparición de bacterias, que al no ser controladas pudieran llegar a producir ciertas infecciones bucales.
También existen casos de personas a las que les han salido más de 32 dientes, se llaman odontomas, y lo más normal es extraerlos, ya que por espacio físico estarán entorpeciendo el correcto crecimiento del resto de piezas dentales.
Los dientes también pueden salir fuera de la boca, se estima que casi un 4% de la población, ha sufrido esta diferencia en el crecimiento normal de los dientes, pudiendo salir en la nariz en forma de protuberancias, como extensión de los huesos, o bien en el interior del paladar.
En el mismo ámbito de descubrimientos o curiosidades, si se contara el tiempo total de cepillado de dientes que se lleva a cabo a lo largo de la vida, se estiman unos 90 días dedicados de manera exclusiva a la higiene dental.
Todo esto si se hiciera de manera correcta, es decir, al menos tres veces al día, y el tiempo mínimo de 2 ó 3 minutos que se consideran básicos para una correcta higiene dental.
Todo esto hace que se llegue a comprobar que cada boca es irrepetible, y que es una marca de identidad de cada persona, ya que no todos tenemos los mismo dientes, ni situados en el mismo sitio, ni los hábitos de higiene se llevan a cabo de la misma manera.
Los dientes y la lengua tienen sus propias huellas identificatorias, y en ese sentido, a partir de una radiografía dental también se puede saber a quién pertenece cada diente.
Estamos convencidos de que este tipo de curiosidades llamarán la atención de nuestros pacientes y lectores, y también de que ellos mismos intentarán averiguar muchas curiosidades más, de las que si tienen dudas nos consultarán aquí.