Durante el embarazo, las mucosas suelen debilitarse y tornarse mucho más sensibles a cualquier tipo de roce, incluso el roce de los propios dientes, por lo que es común que las mujeres embarazadas tengan sangrado de encías, y que suponga una inflamación dañina para el proceso habitual de aclimatación a esa nueva situación de la cavidad oral.
La enfermedad de la gingivitis tiene su origen en los depósitos de placa que se suelen acumular en los dientes de manera casual, y que de no actuar a tiempo, puede producir enfermedades graves de todas las estructuras dentales y adyacentes.
Esto quiere decir que en el caso de las embarazadas, el riesgo es aún mayor por la facilidad que tienen las encías de debilitarse y sangrar, y porque los depósitos de placa y sarro después de mucho tiempo sin tratarse, se pueden volver crónicos y desarrollar enfermedades más graves.
Somos conscientes de la información que necesitan nuestras pacientes embarazadas, y por eso, les facilitamos este enlace con los datos de contacto de nuestros mejores profesionales especialistas en detección precoz y prevención de enfermedades como la gingivitis.
RAZONES POR LAS QUE LA GINGIVITIS ES FRECUENTE EN EL EMBARAZO
Algunos de los motivos que hacen que exista probabilidad de padecer gingivitis durante el embarazo, son el incremento de flujo sanguíneo, que ocasiona la inflamación y el sangrado de las encías, también influye el aumento de los niveles de hormonas, ya que los dientes y las encías se vuelven más vulnerables a la acumulación de placa ya existente o que se va acumulando si no existe un cuidado habitual de la dentadura.
Por otro lado, las náuseas y los vómitos, las náuseas por el hecho de que los cepillos de dientes podrían provocarlas, y los vómitos, por el ácido del estómago que debilita las encías y el esmalte de los dientes, aumentando la sensibilidad en la boca.
Y por último, la congestión nasal habitual en el embarazo, que hace que se respira más por la boca y se aumenten las respiraciones orales, lo cual aumenta el riesgo de padecer gingivitis.
IMPORTANCIA DE LA PREVENCION ANTES Y DESPUES DEL EMBARAZO
Lo más importante es que se realice un diagnóstico certero, que haga que la paciente pueda tomar las medidas oportunas en caso de padecer este tipo de enfermedad oral.
Algunos de los síntomas que determinan si se padece de gingivitis podrían ser:
• Encías sensibles o inflamadas.
• Encías enrojecidas o de un color violáceo.
• Encías de color brillante.
• Hemorragias tras el cepillado suave de los dientes, o al aplicarse el hilo dental.
• Llagas orales.
• Sabor desagradable que permanece a pesar de enjuagarse.
El mejor tratamiento que se puede hacer, es una buena prevención, en forma de limpieza dental que deje sanas todas las zonas donde estando embarazadas, es más probable que se acumule placa bacteriana, o que se produzcan sangrados por desgaste.
En caso de haber sido diagnosticada de gingivitis dental, lo mejor es realizar una limpieza dental completa, que incluso pudiera acaparar la raíz, o lo que solemos llamar la técnica de alisado radicular, para eliminar por completo toda la placa bacteriana que pudiera no estar visible, y estar ocasionando este tipo de problemas.
TRATAMIENTO EFICAZ DE LA GINGIVITIS EN NUESTRO CENTRO DE ALICANTE
Somos expertos en todo tipo de enfermedades que afecten al desarrollo normal de la funcionalidad de la boca, y por ello, durante el embarazo, donde aumentan las probabilidades de padecer este tipo de problemas, nos preocupamos de una manera preventiva.
La experiencia nos advierte de la incidencia de este problema con un porcentaje de hasta el 35% de las mujeres embarazadas, por lo que conviene que estas futuras mamás se preocupen del estado de su salud dental desde el primer momento que saben que están embarazadas.
Esa medida preventiva junto con el tratamiento que nosotros como especialistas de la salud dental, ofrecemos a todos nuestros clientes, hacen que se pueda combatir un problema común, con éxito y facilidad, es decir, que incidir en una higiene perfecta y frecuente de la cavidad oral cuando se está embarazada, puede hacer que el problema no vaya a más.
En definitiva, se trata de que toda la información relativa a este tipo de problemas se encuentre en manos de las interesadas, para que pongan en marcha las medidas preventivas o en caso de estar inmersas en un problema de gingivitis, sepan como atajarla con rapidez y eficacia.
En este caso, ponemos a su disposición, un enlace con los datos de contacto de nuestros expertos odontólogos de la Clínica Inboca de Alicante.