El estrés es uno de los factores de riesgo que más aquejan los pacientes, pero a pesar de que se habla mucho de él en enfermedades del corazón, por ejemplo, poco de habla de sus efectos en la dentadura y cómo ocurren las pérdidas dentales por estrés.
Os pedimos que estéis atentos a esta información y que confiéis en una consulta con tu profesional de confianza, para saber cómo combatir ese estrés dental.
En Clínica Inboca de Alicante estamos concienciados de lo que supone el estrés en la salud dental, y por eso queremos controlar este factor al máximo en las dientes de nuestros pacientes.
El aumento de la tensión llevan a un cuadro de estrés que puede afectar muchos aspectos de tu vida, pero especialmente (y muy rápido, aunque en silencio) a los dientes. Por eso, si comienzas a notar que te duele la mandíbula después de dormir, podría ser que estés sufriendo de bruxismo.
El bruxismo es una afección que consiste en apretar y rechinar los dientes durante el descanso. Tiene muchas causas, pero la más común es la falta de un sueño totalmente relajado, lo que es común cuando sufres de estrés.
En consecuencia, las piezas dentales se desgastan y pueden llegar a romperse con el tiempo y debido a la fricción constante.
La gingivitis es otra de las consecuencias del estrés, aunque muchos lo relacionan más con la falta de higiene. ¡Grave error!
Muchos profesionales coinciden que si bien la gingivitis puede ser por la poca atención de la limpieza dental, el estrés también puede causar inflamación y sangrado de la encías.
Recuerda que esta afección puede causar el debilitamiento de las piezas dentales y se le debe dar una atención rápida para evitar males mayores.
La periodontitis, muy similar a la gingivitis, también puede terminar llegando a tu vida como consecuencia del estrés, y tiene consecuencias muy similares.
Esto se debe a que el cortisol, la hormona que provoca el estrés, se eleva y genera esta afección. El desarrollo a enfermedad periodontal es un grave riesgo para tus dientes y, obviamente, es importante que consultes a tu odontólogo si notas sus principales síntomas.
Hasta aquí algunas afecciones bastante conocidas, pero no son las únicas que existen. Por ejemplo, la Disfunción de la Articulación Temporomandíbular o Disfunción de la ATM, es bastante común.
Se da cuando al abrir la boca, se traba la mandíbula por la tensión al apretar los músculos, lo que genera que termines sufriendo fuertes dolores de cabeza.
También es común que en épocas de estrés extremo, notes aftas y esto se debe a que el sistema inmunológico se debilita mucho cuando tienes momentos constantes de tensión.
Los virus y bacterias aprovechan esto y se meten en la boca, y se generan estas heridas conocidas como aftas.
Como hemos mencionado, las afecciones en los dientes se generan directamente debido al estrés. Las consecuencias de esto son muy graves y pueden generar desde sangrado de las encías hasta pérdida de piezas dentales.
El estrés afecta a los dientes de una forma lenta y silenciosa, pero constante y muchas personas no saben que hay una relación entre los dolores en la mandíbula y cabeza con el estrés. De hecho, hay profesionales que tampoco lo hacen y esto genera una gran brecha entre la causa de la debilidad y el diagnóstico de estrés.
Las consecuencias del estrés también pueden manifestarse en caries, debido a que se reduce la saliva durante los momentos estresantes y eso deja a los dientes y muelas expuestas a las caries e infecciones.
El estrés puede llevarse tu salud dental por delante, pero antes de que eso suceda, puedes prevenirlo. Para aliviar la tensión cotidiana es muy importante que tengas una vida organizada y te tomes un tiempo para descansar del trabajo y de las situaciones que te generan estrés.
Sin embargo, también puedes hacer algunas cosas por tu salud dental que te ayudarán:
En definitiva, contar con Clínica Inboca para ampliar al máximo las posibilidades de salud dental en nuestros pacientes, es una ventaja real y profesional.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.