Es común que algunos pacientes presenten cierta ansiedad a la hora de visitar al dentista, pero existen soluciones y herramientas que facilitan estas visitas, y que tranquilizan para las siguientes sesiones.
A la hora de acudir al dentista se necesita de cierto control que no siempre se consigue de manera interna, es decir, que no siempre surge de la propia persona que lo necesita, y por eso las medidas que se toman al respecto pasan por técnicas de realidad virtual.
Este hecho estabiliza la sensación de agobio del paciente, y ayuda bastante en la intervención del tratamiento dental de manos de los profesionales de la salud dental en la Clínica inboca de Alicante.
En primer lugar podemos contar con el método en tres dimensiones, acompañado de sonidos relajantes. Es una innovación en la que el paciente se relaja con la escucha de sonidos agradables y la visión de imágenes que relajan y que transmiten seguridad, en el que también puede existir interacción con dicha imagen agradable.
Los resultados obtenidos hasta el momento son satisfactorios para los pacientes, y también para los dentistas que afirman que trabajan de forma más cómoda y seguida, de forma que se concentran mejor ya que atienden a las necesidades del tratamiento dental aplicado, y no se tienen que detener en aspectos externos al mismo.
Se tienen datos de pacientes españoles, y se ha visto que hasta un 82% de los pacientes tutorizados con este método de realidad virtual, consiguieron reducir la ansiedad del inicio del tratamiento, y también el miedo a acudir a la consulta dental.
En primer lugar, se conoce la realidad inmersiva, por la que a través de estímulos sensoriales, el paciente se orienta hacia aquello que le hace sentir mejor, menos ansioso y más tranquilo.
En este tipo de realidad virtual se suelen utilizar guantes, gafas o cascos que acercan ese mundo imaginario y que ayuda a sentir más relajación a la hora de sentarse e en el sillón del dentista.
Por otro lado, la realidad no inmersiva es aquella en la que se visualizan elementos virtuales en una pantalla, y que se interacciona por teclado o dispositivos electrónicos. Se trata de un método más orientado al entrenamiento y a la interacción con mundos no reales, como se suele utilizar al realizar visualizaciones científicas y experimentos concretos de investigación.
La realidad inmersiva de proyección o semi-inmersiva es aquella que tiene lugar en pantallas de cubo, es decir, en un caja grande donde la persona está rodeada por esa realidad que no existe.
El objetivo principal de estos dispositivos en el ámbito de la salud dental, es que el paciente se sienta tranquilo en una situación que para ellos no suele serlo, y que con el tiempo y la experimentación termine por dejar de sentir ese miedo que le paralizaba al inicio de cada sesión en el pasado.
Al mismo tiempo, el dentista trabajará de forma más cómoda y centrada en el tratamiento dental que se requiera realizar, ya que en muchas ocasiones, el tiempo que se necesita en este tipo de tratamientos es superior al que un paciente puede mantener la tranquilidad de manera natural.
Este tipo de medidas que regulan el nivel de ansiedad de los pacientes, ayudan de forma notable a intervenir de forma más sustancial en la salud del paciente, tanto a corto como a largo plazo.
La Clínica Inboca de Alicante se encuentra muy comprometida con todo tipo de mejoras actuales, para que los resultados siempre sean positivos, y tanto especialistas de la salud dental como pacientes sientan que acuden a un lugar agradable y pleno de seguridad.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.