fbpx

Síntomas que alertan de la aparición de caries dentales

¿Has comenzado a sentir un extraño dolor o molestia? Es posible que se trate de caries dentales, pero aunque es necesario que vayas a un dentista para que diagnostique, es posible que puedas reconocer los síntomas precisos.

¿Quieres conocer los síntomas de las caries dentales?

Desde Clínica Inboca, y de manos de nuestros expertos en cuidados e higiene dental, te contaremos todo sobre las caries dentales.

APARICION DE CARIES DENTALES: SINTOMAS

Las caries son las afecciones bucodentales más conocidas y que ocurren con más frecuencia, aunque llamativamente algunos las dejan avanzar o las vigilan menos, probablemente debido a que muchos desconocen los verdaderos síntomas.

Algunos síntomas pueden ser poco conocidos, otros puede que pasen desapercibidos, etc.

1. Agujeros en los dientes

La caries causa pequeños agujeros en los dientes que pueden causar problemas si esta llega a un estadio más avanzado.

Estos agujeros, que pueden ser muy pequeños y difíciles de detectar, señalan el inicio de la formación de la caries.

Procura revisar tus dientes de forma cotidiana y, si notas algún agujero que llame tu atención, acude al dentista.

2. Dolor al morder

El dolor es el síntoma más conocido de que tenemos de un problema dental.

Sufrir de algún problema al masticar es la mejor razón para ir al dentista, sobre todo si lo que comienza como una pequeña molestia ocasional termina haciéndose un dolor crónico e intenso.

3. Ruptura del diente

Que el diente se rompa es también una señal inequívoca de que puede haber un problema de caries.

clinica-dental-alicante-caries-y-empastes-1-nn

La razón es bastante simple: la caries debilita el esmalte de los dientes, por lo que este pierde resistencia y puede romperse al morder un alimento que sea relativamente duro.

4. Halitosis recurrente

El mal aliento es un síntoma clásico de la caries. La razón es que la halitosis es causada por la proliferación de bacterias en la boca que, al descomponer los restos de alimentos que quedan entre los dientes, producen mal olor.

Al alimentarse de los restos de comida, estas mismas bacterias producen sustancias que lesionan el esmalte dental y causan las caries. Por este motivo, si te das cuenta que tienes mal aliento de forma recurrente, consulta con tu dentista.

5. Hipersensibilidad dental

Otro de los síntomas clave es la sensibilidad dental a los alimentos muy fríos o muy calientes. La aparición de este síntoma se debe al desgaste del esmalte dental, la erosión de esta capa protectora hace que nuestros dientes sean más sensibles a las temperaturas muy altas o muy bajas de los alimentos.

Una sensibilidad dental recurrente puede ser una señal del inicio de la caries. No es conveniente ignorar este síntoma, pues la caries puede hacerse más grave.

6. Cambio en la coloración del diente

Los dientes pueden oscurecerse o tornarse más amarillentos por muchas causas, relacionadas sobre todo con la alimentación o el tabaquismo.

Sin embargo, las caries también cambian el color del diente. Esto ocurre en una etapa avanzada de la caries, cuando esta ha destruido el esmalte y ha llegado hasta la pulpa del diente. En esta etapa las bacterias destruyen el tejido interno dental, lo que produce manchas oscuras en la superficie del diente.

sintomas-aparicion-dientes

Obviamente, un cambio en la coloración de los dientes no es alarmante si fumas o bebes café cotidianamente. No obstante, puede ser una señal de alarma si este síntoma se presenta en compañía de algunos de los otros que explicamos aquí.

7. Sangrado al cepillar los dientes

Otro ejemplo evidente de que las caries dentales pueden estar creciendo, ya que pueden provocar la inflamación del tejido gingival y, al cepillarte los dientes, el roce contínuo de las cerdas del cepillo contra la encía inflamada puede producir sangramiento.

8. Abscesos en las encías

En una etapa avanzada de la caries, se puede producir un absceso o flemón dental. Un absceso es un pequeño bulto que aparece en en la encía y contiene pus.

La aparición de un absceso es síntoma de que una persona padece de una infección en las encías.

COMO PREVENIR LAS CARIES DENTALES

¿Quieres prevenir los terribles de las caries y sus síntomas? Simple, tienes que mantener una buena higiene dental, pero también prestar atención al balance del PH de la boca.

De igual forma, tienes que llevar una dieta sana, ya que se ha demostrado que desempeña un importante papel en el desarrollo de caries.

La ingesta de ciertos hidratos de carbono, especialmente los que tienen un alto contenido de azúcares como los refrescos, los bollos o los pasteles, aceleran la acción de las bacterias.

De igual forma, comer con mucha frecuencia, especialmente las entre comidas, también influencian en la aparición de caries ya que se reduce el tiempo de remineralización del esmalte y deja a los dientes y muelas expuestas al accionar de las bacterias que generan caries.

También te interesa

BIENVENIDO A INBOCA

Pide tu cita ahora. La 1ª consulta es gratuita.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre
INBOCA, S.L., es el Responsable del tratamiento de los datos personales del Usuario y le informa que estos datos serán tratados de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril (GDPR) y la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre (LOPDGDD). Para más información: https://www.clinicainboca.es/politica-de-privacidad/